A BASE DE CARTÓN





































Instalación con cajas de carton + pista audio; sonidos cotidianos.
2,80 alto X3,20X2,80
Elio Pez/ Adriana Ravanal
http://elio-pez.blogspot.com/




Registro de Recolección de cartón en Sector de Tucapel Bajo
Proyectado en Inauguración
Octubre 2009




Lo público y lo privado

"Pertenecer a una generación significa ser cómplice y victima de las circunstancias que movilizan una época, distribuir criterios para emparentar dos proyectos individuales reunidos en un mismo espacio no significa que uno esta en relación al otro, sin embargo al mirar desde el afuera cierta relación de transferencia nos permite especular sobre territorios de origen y reflexión.
Alex Letelier y Adriana Rabanal con su proyecto a base de cartón, proponen un constructo mínimo soportado en el material cotidiano y desechable, esta memoria de la materia alberga a su ves una nutrida carga de significancia, que está dispuestas como lectura metafórica que sustentan la idea del hogar, aquel espacio tibio de intimidad donde las estrategias no tienen sentido y cada cual es auténticamente lo que es, quizás por que la idea de hogar nos remite a esa temperatura amniótica donde el miedo no existe.
Por otro lado Camila Lucero y José Agurto (colectivo crestanaranja) relacionan la exterioridad del llegar al espacio del arte como un lugar cotidiano, embebido de sutilezas que nos remiten a símbolos incrustados en el subconsciente y en retazos de la memoria, el acto solemne de la limpieza de pies como un gesto bienvenido por el dueño de casa.
Aquello que pisamos, es aquello que no miramos, sin embargo siempre vemos, como aquello que comemos.
El que ve es el ojo, el mirar implica fijar la vista, entonces el gesto de lo cotidiano nos ciega, nos sumerge en la abulia de la repetición de escena donde lo automático aparece como un tics.

Entonces estas miradas se cruzan diagonalmente, invitando a llegar y ser bienvenido en la sorpresa de materialidad comestible que expone la exterioridad y la posibilidad de ingresar a un espacio dentro de otro espacio.
La idea de lo público y lo privado articulan coincidentemente dos propuestas jóvenes, argumentadas y trabajadas en el ejercicio practico del oficio y reflexivo de su fundamentación, aire joven para la escena artística penquista, créditos seguros que se harán notar, dejando huella y revolviendo el agua."



Rodrigo Piracés G.





http://www.balmacedartejoven.cl/noticia.php?idCont=14&idNoticia=152&nivel=2&idN2=9&go_sede=3




Exposición “Construcción desde lo Cotidiano”; A Base de Cartón y Welcome
Inauguración Jueves 15 OCTUBRE 19:00 Hrs
15 Octubre – 02 Noviembre 2009
GALERIA BALMACEDA ARTE JOVEN; Colo Colo 1855 Concepción

Fotografía: Camila Lucero
Cámara: Jose Agurto

Agradecimientos: Rodrigo Piracés (Director Dpto. de Artes Plásticas UDEC.) Alexis Letelier(Transporte, varios) Vecinos del sector (colaboradores de cartón)

No hay comentarios:

obra