La idea principal que sustenta la creación del video, es el concepto de identidad enfatizando el tema de la mirada, donde la cámara juega un papel importante convirtiéndose en una suerte de espejo, el que reflejará al otro, desde una metáfora del verse, entrando en territorio de la identidad tanto individual y colectiva con la noción de yo como otro desde las concepciones de Arthur Rimbaud yo es otro como también de Octavio Paz la otredad, la que consiste en la necesidad de ser identificado por el otro, para reconocernos a nosotros mismos. La otredad nace en relación a la conciencia de individualidad, produciéndose un autorreconocimiento. Ésta conciencia de ser ella misma y distinta a las demás está en relación con el otro, a su vez que también presenta rasgos propios de una colectividad que la caracterizan frente a la sociedad. Es por esto que es a nivel individual donde está en juego la determinación de la construcción del yo.
Al interior de la sociedad actual y a causa del sistema neoliberal y su ideología materialista, el ser sufre cierta fragmentación de su identidad, ramificándose en un yo individual, mundo interior, sujeto, y colectivo, mundo exterior, objeto.
De esta forma nos acercamos a las nociones de descartes el que hace alusión a dos mundos, el mundo de los cuerpos y estados físicos, exterior, y el mundo de los estados mentales, interior. Relacionándolo con un extracto del poema 1 Físico de Goethe
Natura no tiene cáscara,
Natura no tiene hueso,
Todo es ella al mismo tiempo.
A ti mismo examínate primero
¿tú que eres? ¿Eres cáscara o hueso?
Así es como desde una performance, la cámara ira devolviendo la mirada desde el doble registro, una especie de retroalimentación en una devuelta de imagen, en un ir y venir, interactuando constantemente el perfomer y el transeúnte y viceversa. Incorporando la imagen de los espectadores en la acción, transformándose estos en performances inadvertidos, convirtiéndose en observador/observado, consciente del acto de mirar.
1 FÍSICO J.W. Goethe 47 poemas Grijalbo Mondadori, S.A., Madrid, 1998.Pág. 47.
VIDEO YO COMO OTRO
CAMARA OBJETIVA JOSE AGURTOVIDEO YO COMO OTRO
CAMARA SUBJETIVA ADRIANA RAVANAL
EDICION ADRIANA RAVANAL
AGRADECIMIENTOS FLAVIO RODAS, ELIO PEZ
JUNIO 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario