
ESTRUCTURA DE FIERRO
FORMATO: 90X70X90 APROX.
AÑO:2008
La estructura de fierro está
inmersa dentro de dos conceptos macros, la dinámica y el equilibrio. Éstas
están conformadas a través de la manipulación del elemento, a través de
curvamientos para crear una figura orgánica y armónica, pero, que al mismo
tiempo posea un punto de tensión rígido, identificado con la diagonal.
Así mediante la soldadura y la
creación de argollas, para crear ciertos tipos de rodamientos que permitan a
través de la presión directa, el movimiento, de esta manera, se incita al espectador a mantener una posición
activa frente a ella, logrando obtener
distintas vistas de la estructura de acuerdo al movimiento que provoque.
También juega con los pesos
visuales en donde la base y el punto de tensión poseen un fierro de mayor
espesor a diferencia de las que se encuentran a más altura en donde el centro
de masa es mayor.
De esta forma se mantiene una
composición a través del equilibrio de pesos, las direcciones de la línea,
manteniéndola balanceada, logrando que el espacio fluya a través de ella.
ESTRUCTURA DE MADERA (2 MODULOS)
FORMATO: 80X40X25
AÑO:2008
AÑO:2008
La estructura de madera está
conformada a través de ensamble por distanciamiento y toque. Es un tanto
lúdica, en el sentido en que está conformada por cuatro piezas, módulos, dos de
la cuales se reúnen para conformar una, cada una de éstas es similar a la otra
en su estructura, pero no en el sentido de orientación de ésta, pues son
contrarias las direcciones la una de la otra, de esta forma dependiendo de sus posiciones genera tramas,
además a través de pantallas visuales, dada por
líneas como producto de los tarugos largos, generando variados espacios
y recorridos visuales, no contiene el espacio pero tampoco lo deja fluir sin
pasajes.
También juega con los pesos visuales, en los que en
la base posee tarugos más gruesos, de tono más oscuro y en horizontal para
darle más peso, en su base, de esta forma para darle más liviandad en la parte
superior, pues posee tarugos de tonalidad más clara y más delgada.
Así ésta estructura frente a un
espectador activo, invita a la dinámica del juego para poder deshacer la obra y
volver a armarla mediante distintas orientaciones que él genere.

No hay comentarios:
Publicar un comentario